top of page
Screenshot 2020-01-30 at 16.29.29.png

ACT

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ayuda a los pacientes a aceptar sus pensamientos y sentimientos en lugar de luchar contra ellos o sentirse culpables por los mismos. A través de la sesiones, buscamos que el paciente sea más flexibles psicológicamente y combine las habilidades de atención plena con la práctica de la auto-aceptación. El compromiso que la persona adquiere juega un papel clave en todo el proceso,  paciente se compromete a afrontar el problema, en lugar de evitarlo. 

 

La forma más fácil de eliminar el problema es resolverlo.

El ACT propone relacionarse de una manera distinta con los pensamientos, sin desafiarlos, trabajando en direcciones que conduzcan a cambios potenciales y estén asociados a los valores de la persona. 

YOGA NIDRA

En la suave y casi imperceptible frontera que hay entre el sueño y la vigilia,  experimentamos un estado de relajación profunda: Yoga Nidra - una técnica que enseña sembrar en la matriz del propio inconsciente la semilla del cambio deseado. ​Siguiendo las sugestiones que la voz del terapeuta recita, dejamos que surjan memorias sensoriales y emocionales, desarrollando la capacidad de construir y deconstruir mentalmente realidades.

 

Conocemos la dificultad para poner en práctica las decisiones tomadas: la voluntad no siempre es suficiente, necesitamos desarrollar la receptividad emocional de los proyectos que ideamos. La práctica de Yoga Nidra trata de mejorar la cooperación entre cognición y percepción y hacer que este encuentro sea fértil. Propone el trabajo con su propia mente para lograr los cambios decididos.

Yoga Nidra o yoga del sueño, nace en Tibet

y utiliza el potencial de cohesión, recuperación y conocimiento del cerebro

en estado de sueño para transformar el estado de vigilia.

​La sesión se desarrolla en un estado de relajada inmovilidad voluntaria, con los ojos cerrados, tumbado en el suelo en una posición cómoda que nos permita desatender  los  estímulos sensoriales externos, reducir al mínimo el procesamiento analítico y activar  el sistema propioceptivoy los mecanismos mentales preconscientes.

 

Se trata de ​​visualizar lo que la voz del terapeuta indica, concentrando l atención sobre las sensaciones que la imágenes generan. Estatransposición de la palabra en imagen, en estado de yoga Nidra, integra lo visual con lo auditivo,

activando las zonas de la corteza sensorio-motoras

correspondientes a las imágenes visualizadas,

reactiva experiencias cuya memoria ha quedado inserta en nuestra psique

y en nuestra soma a lo largo del tiempo.

​La resolución (sankalpa) es la decisión de actuar: concretar un proyecto, dejar un hábito, cambiar un aspecto de su personalidad o una forma de relacionarse, curarse de una enfermedad o de sus consecuencias. La formulación  de la resolución se recoge en una frase clara y concisa;  una vez formulada el sankalpa, se visualizan todas las acciones necesarias para la realización práctica de la resolución: las imágenes tienen que ser concretas y detalladas  porque se trata de imprimirlas, a través de la repetición consciente el sankalpa en momentos precisos de la sesión, en la mente inconsciente.

bottom of page