top of page

HATHA YOGA 

"Yoga es una psicología práctica" dijo una vez Sri Aurobindo. El uso más y más amplio del raja yoga et hatha yoga en la práctica psicologica contemporanea, avala su concepción.  Tal como refiere su nombre, el hatha yoga es la unión dinámica del cuerpo con la mente, del uno con el todo, de un polo positivo con otro negativo, a fin de activar las habilidades de concentración, restituir el sentido de coherencia y de competencia personal. Se persigue la expansión de la percepción y del pensamiento a través del trabajo neuromuscular; 

La práctica de  asanas y pranayamas moviliza el cuerpo con el doble propósito de activar las funciones biológicas del organismo vivo y  potenciar la capacidad mental de centramiento.

Activamos o relajamos determinados centros energéticos, neuronales, endocrinos y musculares en función del estado psicológico, del momento vital por el que se atraviesa y de los propósitos globales de la terapia, cada sesión estructurándose en función de estas necesidades, inmediatas y de perspectiva.
 

Por medio del hatha yoga llevamos el cuerpo en acción a la psicoterapia. 

La práctica en un estado de atención concentrada 

facilita que el sistema parasimpático asume el protagonismo en el funccionamiento del sistema nervioso.

El cerebro pulsa en el ritmo de las ondas alfa, conecta el hemisferio derecho con el izquierdo, integrando el impulso emocional con la reflexión cognitiva. Capaces ahora de ampliar la perspectiva sobre nuestras experiencias de vida y relaciones, las interpretamos y asimilamos de forma más armoniosa y constructiva.

Las asanas que estructuran cada sesión se deciden en función del estado presente en que se encuentra la persona y de los objetivos terapéuticos de perspectiva. Cada sesión de hatha yoga desemboca en unos momentos de relajación o de meditación, que van a ir alargándose a medida que la relación terapéutica avance. 

A menudo la sesión de hatha yoga precede y prepara la sesión de diálogo psicoterapéutico. Las prácticas enseñadas durante las sesiones se prescriben para practicarse durante los periodos que separan los encuentros con el terapeuta, para que la persona tome paulatinamente las riendas de su propio proceso de cambio físico y mental.

Sesión individual

Duración 1h30

bottom of page